domingo, 27 de febrero de 2011

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES?

La Investigación de Operaciones, es una rama de las matemáticas que se basa en el uso de modelos matemáticos,  estadística y algoritmos con el objetivo de realizar un proceso de toma de decisiones. Frecuentemente, trata del estudio de complejos sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) su funcionamiento.

DE DÓNDE VIENE?

Las actividades formales de la investigación de operaciones se dieron en Inglaterra durante la segunda guerra mundial, cuando se encomendó a un equipo de científicos ingleses la toma de decisiones acerca de la mejor utilización de materiales bélicos. Al término de la guerra las ideas formuladas en operaciones militares fueron adaptadas para mejorar la eficiencia y la productividad en el sector civil. 

PARA QUÉ NOS SIRVE?

Hoy en día la investigación de operaciones encuentra muchas aplicaciones en diferentes áreas ocupacionales, pero enfocándonos en las organizaciones en general (negocios o industrias) podemos encontrar con mayor importancia las siguientes:

  • Personal: La automatización y la disminución de costos, reclutamiento de personal, clasificación y asignación a tareas de mejor actuación e incentivos a la producción.

  • Mercado y distribución: El desarrollo e introducción de producto, envasado, predicción de la demanda y actividad competidora, localización de bodegas y centros distribuidores.

  • Compras y materiales: Las cantidades y fuentes de suministro, costos fijos y variables, sustitución de materiales, reemplazo de equipo, comprar o rentar.

  • Manufactura: La planeación y control de la producción, mezclas óptimas de manufactura, ubicación y tamaño de planta, el tráfico de materiales y el control de calidad.

  • Finanzas y contabilidad: Los análisis de flujo de efectivo, capital requerido de largo plazo, inversiones alternas, muestreo para la seguridad en auditorías y reclamaciones.

  • Planeación: Con los métodos Pert para el control de avance de cualquier proyecto con múltiples actividades, tanto simultáneas como las que deben esperar para ejecutarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario